Historia de la Menta
La leyenda cuenta que Menta era el nombre de una ninfa mitológica, hija del río Cocito. Esta ninfa fue amada por Plutón, pero este amor no era bien visto por Proserpina. Un día, invadida por un ataque de celos, Proserpina transformó a Menta en un vegetal y la tiró al río de dónde había nacido. Rápidamente comenzó a crecer una gran población de plantas, las cuáles se denominaron menta.
Con el tiempo, estas plantas se comenzaron a usar para perfumar las estancias y para elevar el espíritu de las personas. Más adelante, se comenzó a quemar esta planta para potenciar sus olores y beneficios. Incluso, se descubrió que tenía propiedades terapéuticas, con funciones analgésicas, calmantes y antispasmódicas.
Cuando se quemaba una menta, el aroma permanecía en el aire durante un día entero, tiempo en el que todas las personas que estaban en contacto con este incienso conseguían beneficiarse de sus esencias y aceites esenciales.
Cualidades y utilidades de la Menta
La menta como incienso se utiliza para relajar el alma. En episodios de nerviosismo, la menta es capaz de calmar las emociones y de llevar a la persona a un estado de tranquilidad. Su aroma entra por las fosas nasales y se dirige a la parte del cerebro que controla las emociones nerviosas.
Por otro lado, el incienso de menta es muy utilizado para la meditación. Genera un ambiente cálido y agradable que favorece la capacidad del cerebro para pensar y relajarse. Además, es muy buena para estimular la memoria. Activa los mecanismos de absorción de información y permite tanto recordar momentos pasados como incluir nuevos datos, vivencias o información.
La menta como incienso también se utiliza para combatir los sentimientos negativos. Acaba con la tristeza e impulsa las ganas de hacer cosas. Es capaz de despejar la mente de pensamientos que solo nos hacen daño. No atrae los buenos pensamientos pero sí deja la mente en blanco para volver a ingerir nueva información más positiva. Es muy utilizada en aquellos casos en los que perdemos a un ser querido, sufrimos desilusiones o decepciones o no estamos conformes con algo que nos hace daño.
En relación a lo anterior, el incienso de menta también es capaz de eliminar los complejos. Despierta en nosotros nuevos sentimientos más positivos, que nos ayudan a ver la vida desde otro punto de vista. Nos sentimos más fuertes para afrontar las situaciones y no nos dejamos amedrentar por los hechos o las circunstancias.
Si quieres saber más de mí, puedes visitar mi página personal en: https://www.tarotdefatima.com/
Fátima Molina Tarotista y Vidente
806 535 237
932 996 107
www.tarotdefatima.com
¿Te gustaría conseguir rituales, velas, piedrás mágicas o cualquier otro producto esotérico?
¡Visita mi tienda!