El benjuí es un árbol que destaca por sus 10 metros de altura y sus hojas en forma ovalada y cubiertas de una pelusa blanquecina. Sus flores son de color blanco y son las más indicadas para realizar inciensos, ya que son las que más propiedades mágicas tienen. Esta planta es muy utilizada en el mundo esotérico debido a que influye en los sentimientos y pensamientos más profundos. Cuando más potencia tiene es cuando se quema el benjuí para hacer rituales mágicos. Al quemar el incienso, el olor del benjuí nos traslada a un estado superior a través de la conciencia paras aportarnos equilibrio y armonía, tanto a nivel espiritual como de bienestar.

La Magia de los Inciensos: Benjuí

Historia del benjuí

Los monjes de la Antigüedad empleaban el incienso de benjuí para la meditación. Su olor les hacía trasladarse a un mundo paralelo donde no existía el ruido. Era muy eficaz para poner la mente en blanco y poder conectar con su Yo interior. No fue hasta años más tarde, cuando un mayor número de personas comenzaron a conocer esta propiedad del benjuí. Es más, en aquella época no se conocía apenas a esta planta.

Al principio muchas familias la empleaban para adornar sus jardines. Su color blanco y su forma aportaban una belleza única. Sin embargo, se empezaron a percatar de la magia de su olor. Cuando pasaban mucho tiempo cerca de este tipo de plantas, acababan sintiendo una fuerza interior que les hacía aclarar sus ideas y sentirse llenos de vitalidad.

Fue un grupo de campesinos a quienes se les ocurrió la idea, después de que la probasen los monjes, de quemar el benjuí para potenciar esos poderes. Poco a poco se fue introduciendo en el mundo esotérico encontrando valores mucho mayores. El problema en la Edad Media era la dificultad de encontrar este tipo de planta.

La Magia de los Inciensos: Benjuí

Cualidades y utilidades del benjuí

Como ya hemos comentado, el incienso de benjuí es excelente para la meditación. Induce al individuo en un estado de conciencia que le permite conocer un aspecto suyo que desconocía y a la vez sentirse identificado. Ayuda a la relajación y a la liberación de estrés,

Por otro lado, el incienso de benjuí consigue cambiar nuestro estado de ánimo en aquellos días en los que estamos decaídos. Afecta a la parte del cerebro encargada del buen humor, provocando un estado totalmente alegre sin motivo alguno. También provoca efectos curativos y protectores.

Dentro de la espiritualidad o de la magia propiamente dicha, el incienso de benjuí purifica aquellos ambientes o personas que están cargados de energías negativas o malos pensamientos. Elimina las malas intenciones y genera un estado de compañerismo, con el fin de evitar los daños a personas ajenas.

Este tipo de incienso también se utiliza para potenciar y estimular la creatividad empresarial. El individuo se beneficia de la llegada de nuevas ideas, todas ellas son de buen criterio. Eso se produce gracias a la calma de la tensión y a la relajación absoluta. Por ello, es muy habitual que ciertos artistas dispongan de una pequeña maceta de benjuí en sus casas o estudios.

Si quieres saber más de mí, puedes visitar mi página personal en: https://www.tarotdefatima.com/


Fátima Molina Tarotista y Vidente
806 535 237
932 996 107
www.tarotdefatima.com

Fatima Molina Tarotista y Vidente

¿Te gustaría conseguir rituales, velas, piedrás mágicas o cualquier otro producto esotérico?
¡Visita mi tienda!

Tienda Esotérica de Fátima Molina

Tarotista y vidente profesional Fátima Molina

¿Necesitas más luz para descubrir tu futuro?

Ya sea porque tienes dudas o necesitas resolver las inquietudes que no te dejan conciliar el sueño; mi equipo y yo te esperamos al otro lado del teléfono.

Quiero realizar una consulta
Categorías: Inciensos