Dentro del mundo esotérico, existen numerosas habilidades mágicas que algunas personas con dones tienen la suerte de manejar. Entre ellas, se encuentra la Velomancia. 

Historia de la Velomancia 

La palabra vela o cirio procede del latín (candere) y su significado es brillar. El arte de entender e interpretar las velas surge en la antigüedad. Los romanos y los griegos utilizaban las velas como método de iluminación interior en las casas. Más tarde, pasó a ser utilizado en templos, santuarios, Iglesias, mezquitas, etc., y en casi todos los cultos y rituales de diferentes religiones, ya fueran orientales u occidentales. 
Habilidades Mágicas: Velomancia
Su fabricación también ha variado a lo largo de los años. En Francia eran fabricadas con la cera de las abejas. Durante la Edad Media en Aria, las velas se hacían con grasa animal (sebo). A mediados del siglo XVIII comenzaron a utilizarse velas a base de parafina, ácido esteárico (sólido graso) y, en algunas ocasiones, cera de abejas, aceites animales hidrogenados y otros materiales gras. 
El método de funcionamiento era muy diferente dependiendo del fin que estuviéramos buscando. Por ejemplo, si la vela era utilizada para un ritual o cualquier trabajo, debía ser encendida con una cerilla o una rama prendida. Para apagarla, no podía hacerse soplando o apagando la mecha con los dedos. Era necesario tener un apagado. 
Para realizar cualquier ritual, siempre fue realmente importante el color de la vela, tanto en la antigüedad como en la actualidad. Además, siempre fue necesario este elemento para conseguir la finalidad del ritual. 

En Qué Consiste la Velomancia 

Existen personas que pueden leer el futuro utilizando las velas. Dentro del mundo esotérico es bastante común utilizar las velas como un elemento adivinatorio, del mismo modo que se utiliza una bola de cristal. Sin embargo, la Magia de las Velas –o velomancia- es una forma de interpretación utilizada para saber cómo funciona nuestro trabajo.
Habilidades Mágicas: Velomancia
La vela representa al ser humano, la cera al cuerpo físico, la mecha a la mente y la llama al espíritu. A través de la observación de su evolución cuando se quema podemos ver los resultados. Se trata de un increíble libro de interpretaciones. 
Como método adivinatorio debemos tener en cuenta cuestiones como el dónde y la concentración. Una vez prende la mecha, si se mueve hacia la derecha, la respuesta es sí. Si se mueve hacia la izquierda, es no. Si la mecha comienza a parpadear significa que se va a retrasar el acontecimiento por el que preguntamos. Las velas pueden darnos mensajes hasta el final, por lo que no es aconsejable apagarlas. 
Debemos tener las siguientes consideraciones en cuenta:

  • Si mientras se consume la cera cae en los laterales, como una montaña de lágrimas, el resultado será bastante positivo. Si forma figuras puntiagudas, significa que existen energías contrarias a nuestros intereses. Si forma dibujos como racimos de uva, simboliza prosperidad y salud.
  • Debemos analizar también la mecha. Si es alta, simboliza las buenas vibraciones, los astros están de nuestro lado. Si la mecha tiene un tamaño normal, el proceso debe seguir su curso. Si la mecha es corta, simboliza que hay poca energía y, por tanto, algo va mal.

Si quieres saber más de mí, puedes visitar mi página personal en: https://www.tarotdefatima.com/


Fátima Molina Tarotista y Vidente
806 535 237
932 996 107
www.tarotdefatima.com

Fatima Molina Tarotista y Vidente

¿Quieres formar parte de mi Club VIP? Promociones exclusivas, concursos y grandes descuentos te esperan, ¡apúntate!

Club VIP

¿Te gustaría conseguir rituales, velas, piedrás mágicas o cualquier otro producto esotérico?
¡Visita mi tienda!

Tienda Esotérica de Fátima Molina

Tarotista y vidente profesional Fátima Molina

¿Necesitas más luz para descubrir tu futuro?

Ya sea porque tienes dudas o necesitas resolver las inquietudes que no te dejan conciliar el sueño; mi equipo y yo te esperamos al otro lado del teléfono.

Quiero realizar una consulta