La telequinesis es una habilidad mágica que nos permite mover los diversos objetos utilizando únicamente nuestra energía mental. Es decir, en el proceso no interviene el contacto físico. Al igual que las demás habilidades, esta va mejorando según se vaya practicando más.
Historia de la Telequinesia
El término telequinesis apareció por primera vez en 1890 de la mano del psíquico e investigador ruso Alexander N. Aksakof.
Al principio se consideraba que el movimiento de los diversos objetos estaba condicionado por los fantasmas de personas fallecidas. Pero, aunque más tarde se relacionara con la mente humana, seguramente también se den casos de almas que quieren transmitirnos algo.
Un caso muy conocido fue el de Nina Kulagina, quien desarrolló enormemente esta capacidad, consiguiendo incluso, no solo mover diferentes objetos, sino hacerlos levitar. Esta mujer ha sido y es la más estudiada dentro del mundo del esoterismo pero también dentro del mundo científico. Trabajó con muchísimos de ellos y verificaron la autenticidad de sus poderes.
Uno de los experimentos más celebrados de Nina tuvo lugar en un laboratorio de Leningrado en 1970. Existen diversas teorías que aseguran que el KGB utilizó sus habilidades para sus propios fines.
La parapsicología mental adquirió gran importancia en la Segunda Guerra Mundial debido a los supuestos experimentos de Hitler. Se dice que Hitler utilizaba grandes grupos de especialistas para mover grandes objetos o para leer pensamiento (habilidades telepáticas). Estas actividades pseudocientíficas tuvieron su fin con el derrumbamiento del régimen alemán.
En qué Consiste la Telequinesia
La telequinesis, telequinesia o psicoquinesis es la capacidad para mover objetos situados en el plano físico sólo con energía psíquica. Es decir, poder mover objetos usando el poder de la mente sin entrar en contacto físico con ellos. Para ello se utilizaría, según los expertos, una especie de fluido psíquico proveniente del cerebro que afectaría a la materia. El término se usa actualmente en forma restringida para referirse al supuesto movimiento de objetos de cualquier tamaño.
Son varios los estudiosos que aseguran que la telequinesis se encuentra relacionada con la energía biótica y la telergia, términos que definen la facultad de las capas más profundas de la mente de una persona para crear energía, tanto magnética, electrostática como electromagnética. Esta sería la explicación más lógica de la telequinesis.
Existen multitud de técnicas para desarrollar la telequinesis ya que la energía mental que se necesita para mover objetos está en todos los humanos por lo que cualquier persona podría desarrollarla, aunque para ello debe librarse de diversos pensamientos y aprender a relajarse y meditar. Uno de los elementos claves en el aprendizaje de la telequinesis está relacionado con el “Psiwheel“.
Este objeto consiste en una hoja realizada con materiales ligeros cuyos lados se doblan diagonalmente y al cual se clava una aguja en la punta con un trozo de goma pegado en el interior para que se sostenga. Es decir, un molino de papel muy ligero con una aguja en medio clavada. Éste se debe meter en una caja transparente para aislarlo lo máximo posible. La idea es canalizar toda la energía mental hacia los dedos de nuestras manos y acercarlo al objeto, pero sin tocarlo.Es un buen método para aprender a potenciar la telequinesis de nuestra mente.