La alectomancia es una arte adivinatoria creada durante la Antigüedad. Consistía en adivinar el futuro mediante un gallo. Este método para predecir el porvenir por medio de los animales difiere según la época y la ubicación geográfica.

¿Cómo se practicaba? En Europa se dibujaba en el suelo un dibujo o un cuadrado y se dividía en 25 casillas. En cada una de ella se escribía una letra del abecedario, sin incluir la “ñ” ni la “w”, dejando la casilla central libre. En esta última casilla se colocaba el gallo, mientras que en el resto se pone un grano de trigo, maíz o cebada. Normalmente, se requería que el gallo fuese de color rojo, negro o blanco.

Artes Adivinatorias:  Alectomancia

Después se lanzaba una pregunta al aire e inmediatamente se soltaba al gallo para que fuese picoteando la comida de encima de las letras. Los granos eran repuestos una vez se los había comido el gallo por si quería volver a repetir con esa letra y así completar el mensaje que estaba tratando de descifrar. Asimismo, se iban apuntando las letras que iba eligiendo el gallo hasta formar palabras. En los casos en que las palabras no fuesen legibles, sería el adivino quién interpretaba lo que el gallo estaba diciendo y ofrecía una respuesta a todos los presentes.

Por su parte, en África también existía la alectomancia pero se practicaba de otra manera. En este caso, los granos de trigo, maíz o cebada se esparcían en el suelo por parte de un adivino. Luego el gallo comenzaba a alimentarse a ir picoteando los granos. Una vez acabase el gallo, el adivino interpretada el patrón de las huellas que había ido dejando el gallo a su paso y los picotazos que dejaba en el suelo cada vez que quería coger un grano.

En otras culturas, la alectomancia podía acabar con el sacrificio del animal o generando las peleas de gallos. En otras partes del mundo, la alectomancia se realizaba mediante la interpretación del canto de los gallos al amanecer. En el mundo esotérico, también existen rituales de adivinación que se basan en la observación de la piedra del hígado de los gallos. Esta última práctica puede ser la verdadera o la que da nombre al arte adivinatoria puesto que el término “alecto” proviene de “alectoria”, que es el nombre que se utilizada para denominar a las piedras comunes presentes en el hígados de los gallos adultos.

Artes Adivinatorias:  Alectomancia

En la actualidad esta práctica no está absorta. Los profesionales de las artes adivinatorias tienden a utilizar la alectomancia, la práctica de la lectura del hígado y de los granos de trigo, maíz o cebada, para predecir aspectos futuros relacionados con la salud, sobre todo, el amor o el sector empresarial. La práctica del hígado va más relacionada con la salud mientras que la segunda práctica da lugar a respuestas muy diversas. Eso sí, las preguntas lanzadas deben ser claras, cortas y directas para que la interpretación tenga sentido y estemos descifrando correctamente el mensaje. En este sentido, es preferible hacer preguntas cuya respuesta sea Si o No o palabras cortas.

Si quieres saber más de mí, puedes visitar mi página personal en: https://www.tarotdefatima.com/


Fátima Molina Tarotista y Vidente
806 535 237
932 996 107
www.tarotdefatima.com

Fatima Molina Tarotista y Vidente

Tarotista y vidente profesional Fátima Molina

¿Necesitas más luz para descubrir tu futuro?

Ya sea porque tienes dudas o necesitas resolver las inquietudes que no te dejan conciliar el sueño; mi equipo y yo te esperamos al otro lado del teléfono.

Quiero realizar una consulta