Dentro del mundo del esoterismo encontramos una infinidad de habilidades mágicas. Una de ellas es la escritura automática o psicografía. Vamos a ver en qué consiste y cuál es la historia de esta habilidad.
Historia de la Psicografía
Las primeras noticias que tenemos de la psicografía provienen de las civilizaciones más antiguas pero fue a partir de Kardec cuando la espiritualidad escrita gana fuerza de comunicación.
La mayoría de los estudios de espiritualismo de Kardec se basaron en la psicografía. Gracias a los mensajes psicográficos, kardec fue aclarando dudas sobre las relaciones entre el mundo material y el espiritual.
Podemos encontrar sus reflexiones en la mayoría de sus obras literarias. ‘El Libro de los Espíritus’ es hoy la base de toda religión espiritualista y aseguró que fue construido a través de mensajes psicográficos.
Aunque ya antes tenemos algunas muestras de este poder. En numerosos escritos religiosos encontramos que la mano de un hombre es utilizada como instrumento de una deidad.
La psicografía es una práctica esotérica y espiritual de la que tenemos conocimiento gracias al historiador francés Hippolyte Taine. Éste habla de esta habilidad en el prólogo de la tercera edición de su libro ‘De l’intelligence, que fue publicado en 1878.
En el espiritismo son los espíritus los que toman el control de la mano del médium y la utilizan para escribir mensajes. La psicografía ocurre, por lo general, durante un periodo de trance o animación suspendida.
Fue en 1918 cuando el escritor Arthur Conan Doyle escribió que la psicografía ocurre cuando el subconsciente del escritor es manipulado por espíritus externos.
En Qué Consiste la Psicografía
La psicografía es una práctica espiritual con la que podemos establecer contacto con seres de otras dimensiones dentro del mundo del espiritismo. No todas las personas pueden realizar este procedimiento. Para ello es necesario ser médium o tener su capacidad cognitiva y espiritual. También puede ser una expresión del propio inconsciente del sujeto.
Existen tres tipos de psicografía:
-
La escritura intuitiva sucede cuando el aura del médium se encuentra con el aura de la entidad emisora (el espíritu). Este tipo de comunicación surge a través de las ideas. En la escritura intuitiva el médium “percibe” las ideas y las expresa por escrito mediante su propio vocabulario.
-
En la escritura semi-automática el médium percibe mucho más que la idea. En esta ocasión escucha las palabras, recibe mensajes verbalmente expresados. En esta situación el médium no tiene que interpretar nada sino transcribir. Aparecen en la mente del médium las frases y palabras dictadas por una entidad externa.
- La escritura automática es la que encontramos gracias a la descripción de Kardec. En esta ocasión, el médium mecánico es utilizado por el espíritu. De este modo, el espíritu actúa de forma libre utilizando el centro y los nervios motores del médium. Así consigue que el mensaje no sea interpretado. En este caso el médium no es consciente de lo que sucede.