La Noche de Walpurgis, también conocida como noche de brujas, es una festividad que se celebra en grandes regiones de Europa Central y Septentrional la noche del 30 de abril al 1 de mayo. La fecha de celebración se ha fijado por tradición, pero según la mitología la fiesta se debe festejar la primera noche de luna llena entre el equinoccio de primavera y verano.

El hombre de esta festividad procede de una santa abadesa de Inglaterra que vivió desde el año 710 hasta el 779 cuyo nombre era Walpurga o Walburga. Esta Santa fue sacrificada el 1 de Mayo por el papa Adriano II y es considerada como la patrona contra los espíritus malignos. También se decía que era la protectora de las cosechas y por ella se la representa con tres mazorcas de maíz.

 Calendario Mágico: Noche de Walburga de 30 abril

Orígenes de la Noche de Walburga

Sus inicio se remontan a las celebraciones paganas germanas donde se adoraba y se invocaban a los dioses de la fertilidad la noche del 30 de abril. Se prendían hogueras para renovar mediante el humo a los pueblos y sus habitantes. Esta festividad se adoptó en algunas zonas debido a sus usos de brujería.
 
En la antigua Roma, el mes de mayo se dedicada a la consagración de los antepasados. Además, en Europa y Asia se creía que los muertos hacían sus apariciones entre los vivos. De esta forma, durante la antigüedad y la Edad Media se prohibían los matrimonios en mayo para evitar que los vivos se casaran con alguna apariencia o mujer embrujada.

En la mitad septentrional de Europa existía la creencia de que una divinidad protegía a las brujas y que las reunía una vez al año que corresponde con la Noche de Walburga. Por otro lado, las brujas solían salir por las noches montando jaleo y de ahí la creencia de que es posible oír ese día por la noche ruidos o cortejos de almas y espíritus.

En un principio la Noche de Walburga se celebraba el 25 de febrero ya que era la fecha de nacimiento de la Santa Walburga. Sin embargo, el devenir de los tiempos situó finalmente la fiesta el 30 de abril. De esta forma, la festividad coincide en los calendarios con el día del trabajador.

 Calendario Mágico: Noche de Walburga de 30 abril

Rituales durante la Noche de Walburga

Los rituales sobre esta festividad están evocados con los elementos característicos de la misma. Se trata de una noche mágica, en la que los rituales adquieren un poder especial. Durante esa noche son habituales las brujas, las mazorcas de maíz y los palos. Uno de los rituales más extendidos consiste en disponer de una habitación completamente vacía para poder dejar fluir la presencia de espíritus. Lo primero que se debe hacer es las mazorcas de maíz en el palo, y las dejaremos sobre el fuego de las llamas de tres velas blancas y tres velas azules. Cuando las mazorcas estén quemaditas, las colocaremos sobre un vaso de agua salada e introduciremos las brujas. En ese momento, pensaremos qué espíritu queremos que se aparezca entre nosotros y al sacar la bruja ahí estará. El espíritu desaparecerá cuando volvamos a meter la bruja en el agua o cuando ya haya acabado su misión.

Si quieres saber más de mí, puedes visitar mi página personal en: https://www.tarotdefatima.com/


Fátima Molina Tarotista y Vidente
806 535 237
932 996 107
www.tarotdefatima.com

Fatima Molina Tarotista y Vidente

Tarotista y vidente profesional Fátima Molina

¿Necesitas más luz para descubrir tu futuro?

Ya sea porque tienes dudas o necesitas resolver las inquietudes que no te dejan conciliar el sueño; mi equipo y yo te esperamos al otro lado del teléfono.

Quiero realizar una consulta