Una vez que se ha echado el incienso, si el incienso se consume rápidamente o una llama arde más de lo normal significa que esas plegarias han sido escuchadas por los seres mágicos. Si, por lo contrario, el incienso se prende con dificultad es porque las plegarias no han sido bien formuladas.
La libanomancia como tal es el estudio e interpretación de las figuras que adquiere el incienso cuando se prende en la hoguera. Las figuras revelan significados que ayudan a adivinar el presente y el futuro de las personas. Dentro de este arte adivinatorio también juega un papel importante el olor que genera el incienso al quemarse. En este sentido, se toman plantas en función de su olor y del tema que se quieran consultar con la libanomancia. De esta forma, olor dulce y aromático se utiliza para adivinar aspectos relacionados con el amor, los olores fuertes son usados para sucesos generales y los olores más cítricos son para los aspectos de salud.
Pero la libanomancia va mucho más allá. También es empleada como medio de meditación, relajación y recepción de mensajes gracias a los sentidos del olfato y la audición.
Historia de la libanomancia
Los griegos fueron los primeros en utilizar el humo de los objetos quemados para conocer en profundidad las cualidades de dichos objetos durante la Antigüedad. Pero no fue has la Edad Media cuando esta práctica cobró mayor importancia. En aquella época se recurría a la quema de los objetos para conocer su resistencia y propiedades.
Los romanos dieron un paso más. Colocaron los objetos calientes sobre su cuerpo para observar el humo que se producía y poder distinguir si el alma que había en su interior era positiva o negativa. Más adelante, se comenzó a utilizar el incienso para adivinar la autenticidad de los objetos. Poco a poco se fueron desarrollando más cuestiones hasta dar lugar a la libanomancia.
La sociedad se percató del poder del incienso para recitar plegarias y obtener respuestas sensatas. Con la práctica, se introdujeron diferentes tipos de incienso para que las respuestas sean más certeras.
¿Qué se puede consultar con la libanomancia?
A día de hoy, cualquier tipo de cuestión es tratada con la libanomancia gracias a la variedad de inciensos y olores. Por lo general, la gente recurre a este arte adivinatorio para conocer su futuro acerca del amor o de la ida profesional. Las personas mayores también están interesadas en los aspectos de la salud. La libanomancia es capaz de dar respuestas cortas y simples así como respuestas más complejas. Es requisito fundamental saber formular bien las plegarias para no confundir al fuego y obtener resultados equivocados. A partir de ahí, podemos preguntar cualquier cuestión.
Si quieres saber más de mí, puedes visitar mi página personal en: https://www.tarotdefatima.com/
Fátima Molina Tarotista y Vidente
806 535 237
932 996 107
www.tarotdefatima.com
¿Te gustaría conseguir rituales, velas, piedrás mágicas o cualquier otro producto esotérico?
¡Visita mi tienda!